Image Image

Número de ficha: 861054

Portada
No me gusta 0
Para calificar el registro, es necesario acceder al sistema. Ir a la página de acceso
ISBN
9788484766742
Clasificación DEWEY
662.88 S227t
Autor
San Miguel, Guillermo
Autor Secundario
Gutiérrez, Fernando , Coordinador
Título
Tecnologías para el uso y transformación de biomasa energética / Coordinador Guillermo San Miguel y Fernando Gutiérrez
Produc., Publ., Distrib. y Derechos de Autor
Madrid (España) : Ediciones Mundiprensa : Universidad Politécnica de Madrid, 2015
Descripción
442 páginas : ilustraciones, gráficas, fotográficas, tablas ; 24 cm
Nota de contenido
Introducción a la biomasa energética -- Los procesos de conversión de biomasa y sus aplicaciones energéticas -- Política europea y nacional de promoción de la biomasa energética -- Combustión de biomasa I: Introducción y caracterización de biocombustibles sólidos -- Combustión de biomasa II: Aplicaciones y contaminación -- Pirólisis y carbonización de biomasa de biomasa. -- Introducción a la química y a la tecnología de gasificación de biomasa. -- Gasificación de biomasa: tratamiento y aplicación de gases. -- Procesos bioquímicos: fermentación de biomasa azucarada y amilácea (bio-alcohol). 10. Procesos químicos: transesterificación y producción de biodiésel. -- Digestión anaerobia para la producción de biogás. -- Producción de hidrógeno a partir de biomasa. -- Biocarburantes de segunda generación. -- Uso de biocombustibles en motores de automoción.
Nota de Resumen
La biomasa constituye una fuente energética de gran interés, siendo en la actualidad el recurso renovable más utilizado en el planeta, sobre todo en sus formas tradicionales. Ello debe dar paso al desarrollo de técnicas avanzadas que permitan producir energía con elevadas prestaciones, altas eficiencias, bajas emisiones y a un coste competitivo. Algunas de estas tecnologías se encuentran ya en plena fase comercial y otras aún en desarrollo, abarcando una gran variedad de materias primas y de procesos que pueden usarse con fines energéticos muy diversos. El texto aporta una visión comprensiva de los métodos de conversión de la biomasa de acuerdo a los materiales empleados, las transformaciones necesarias y los productos energéticos obtenidos: procesos termoquímicos y por vía húmeda, a partir de biomasa primaria, cultivos y residuos, para producir biocombustibles y servicios energéticos de calor, electricidad y trabajo mecánico. Los autores son académicos, investigadores o profesionales expertos en cada uno de los capítulos, donde se analizan con detalle los componentes tecnológicos clave de los procesos, junto a otros aspectos relevantes: económicos, ambientales e institucionales. Por todo ello, la obra constituye una aportación de indudable interés en idioma español para introducirse, actualizarse o especializarse en un campo tan prometedor como es la biomasa energética, sus tecnologías, productos y aplicaciones
Materia
Energía de la biomasa
Biomasa -- Recursos naturales
Biomasa energética
etiq. info
003 CO-CuUL
008 230809s2015 sp ado grm 000 spa d
020 |a9788484766742
040 |aCO-CuUL|cCO-CuUL|bspa|dCO-CuUL
041 0 |aspa
082 04|a662.88|bS227t
100 1 |aSan Miguel, Guillermo
245 10|aTecnologías para el uso y transformación de biomasa energética|cCoordinador Guillermo San Miguel y Fernando Gutiérrez
264 4|aMadrid (España)|bEdiciones Mundiprensa|bUniversidad Politécnica de Madrid|c2015
300 |a442 páginas|bilustraciones, gráficas, fotográficas, tablas|c24 cm
336 |atexto|btxt|2rdacontent
337 |asin mediación|bn|2rdamedia
338 |avolumen|bnc|2rdacarrier
505 0 |aIntroducción a la biomasa energética -- Los procesos de conversión de biomasa y sus aplicaciones energéticas -- Política europea y nacional de promoción de la biomasa energética -- Combustión de biomasa I: Introducción y caracterización de biocombustibles sólidos -- Combustión de biomasa II: Aplicaciones y contaminación -- Pirólisis y carbonización de biomasa de biomasa. -- Introducción a la química y a la tecnología de gasificación de biomasa. -- Gasificación de biomasa: tratamiento y aplicación de gases. -- Procesos bioquímicos: fermentación de biomasa azucarada y amilácea (bio-alcohol). 10. Procesos químicos: transesterificación y producción de biodiésel. -- Digestión anaerobia para la producción de biogás. -- Producción de hidrógeno a partir de biomasa. -- Biocarburantes de segunda generación. -- Uso de biocombustibles en motores de automoción.
520 |aLa biomasa constituye una fuente energética de gran interés, siendo en la actualidad el recurso renovable más utilizado en el planeta, sobre todo en sus formas tradicionales. Ello debe dar paso al desarrollo de técnicas avanzadas que permitan producir energía con elevadas prestaciones, altas eficiencias, bajas emisiones y a un coste competitivo. Algunas de estas tecnologías se encuentran ya en plena fase comercial y otras aún en desarrollo, abarcando una gran variedad de materias primas y de procesos que pueden usarse con fines energéticos muy diversos. El texto aporta una visión comprensiva de los métodos de conversión de la biomasa de acuerdo a los materiales empleados, las transformaciones necesarias y los productos energéticos obtenidos: procesos termoquímicos y por vía húmeda, a partir de biomasa primaria, cultivos y residuos, para producir biocombustibles y servicios energéticos de calor, electricidad y trabajo mecánico. Los autores son académicos, investigadores o profesionales expertos en cada uno de los capítulos, donde se analizan con detalle los componentes tecnológicos clave de los procesos, junto a otros aspectos relevantes: económicos, ambientales e institucionales. Por todo ello, la obra constituye una aportación de indudable interés en idioma español para introducirse, actualizarse o especializarse en un campo tan prometedor como es la biomasa energética, sus tecnologías, productos y aplicaciones
541 |aDistrididactika|cCompra|d03/02/2023|fUniversidad Libre Seccional Cúcuta|h237000|n1
650 4|aEnergía de la biomasa
650 4|aBiomasa|xRecursos naturales
650 4|aBiomasa energética
700 1 |aGutiérrez, Fernando|eCoordinador