Número de ficha: 861414

Me gusta
0
No me gusta
0
Para calificar el registro, es necesario acceder al sistema.
Ir a la página de acceso
- ISBN
- 9789585446380
- Clasificación DEWEY
- 303.4834 O623s
- Autor
- Oppernheimer, Andrés , autor
- Título
- ¡Sálvese Quien Pueda! : El futuro del trabajo en la era de la automatización / Andrés Oppenheimer
- Produc., Publ., Distrib. y Derechos de Autor
- Bogotá (Colombia) : Penguin Ramdon House Grupo Editorial, S.A.S, 2018
- Descripción
- 359 páginas : 23 cm
- Nota de contenido
- ¿Un mundo de desempleados? -- ¡Infórmese quien pueda! El futuro de los periodistas. -- ¡Sírvase quien pueda! El futuro de los restaurantes, los supermercados y las tiendas. -- ¡Cóbrese quien pueda! El futuro de los banqueros. -- ¡Defiéndase quien pueda! El futuro de los abogados, contadores y aseguradores. -- ¡Cúrese quien pueda! El futuro de los médicos. -- ¡Edúquese quien pueda! El futuro de los docentes. -- ¡Fabrique quien pueda! El futuro de los trabajadores, manufactureros y los transportistas. -- ¡Diviértase quien pueda! El futuro de los actores, músicos y deportistas. -- Los trabajos del futuro. -- Epílogo. Las 10 áreas de los trabajos del futuro.
- Nota de Resumen
- Andrés Oppenheimer encara un fenómeno que transformará radicalmente la sociedad: es probable que, en las próximas dos décadas, casi la mitad de los trabajos sea reemplazada por computadoras con inteligencia artificial. Abogados, contadores, médicos, comunicadores, vendedores, banqueros, maestros, obreros, restauranteros, analistas, choferes, meseros, trabajadores y estudiantes... tiemblen o prepárense. En su nueva obra, Oppenheimer -uno de los periodistas más importantes de Hispanoamérica, coganador del premio Pulitzer- detalla qué y cómo ocurrirá, a qué ritmo y qué países sufrirán más por el golpe. Y tal vez lo más importante: gracias a su investigación, realizada por tres continentes, logra explicar qué puede hacer cada uno de nosotros ante el terremoto que se acerca y enlista cuáles son los trabajos que, esos sí, tienen futuro. Recomendado del librero. ¡Sálvase quien pueda! Por Andrés Oppenheimer. El futuro del trabajo en la era de la automatización. Un brillante ensayo, sobre el futuro del trabajo amenazado por los robots, quienes nos reemplazarán en el futuro
- Materia
- Automatización -- Aspectos sociales
- Cambio tecnológico -- Aspectos sociales
- Desempleo -- Aspectos sociales
- Fabricas -- Automatización
- Trabajo y trabajadores -- Automatización
- Mercado de futuros
etiq. | info |
---|---|
003 | CO-CuUL |
008 | 230511s2018 ck grm 000 0 spa d |
020 | |a9789585446380 |
040 | |aCO-CuUL|cCO-CuUL|bspa |
041 | 0 |aspa |
082 | 04|a303.4834|bO623s|223 |
100 | 1 |aOppernheimer, Andrés|eautor |
245 | 12|a¡Sálvese Quien Pueda!|bEl futuro del trabajo en la era de la automatización |cAndrés Oppenheimer |
264 | 4|aBogotá (Colombia)|bPenguin Ramdon House Grupo Editorial, S.A.S|c2018 |
300 | |a359 páginas|c23 cm |
336 | |atexto|btxt|2rdacontent |
337 | |asin mediación|bn|2rdamedia |
338 | |avolumen|bnc|2rdacarrier |
505 | 0 |a¿Un mundo de desempleados? -- ¡Infórmese quien pueda! El futuro de los periodistas. -- ¡Sírvase quien pueda! El futuro de los restaurantes, los supermercados y las tiendas. -- ¡Cóbrese quien pueda! El futuro de los banqueros. -- ¡Defiéndase quien pueda! El futuro de los abogados, contadores y aseguradores. -- ¡Cúrese quien pueda! El futuro de los médicos. -- ¡Edúquese quien pueda! El futuro de los docentes. -- ¡Fabrique quien pueda! El futuro de los trabajadores, manufactureros y los transportistas. -- ¡Diviértase quien pueda! El futuro de los actores, músicos y deportistas. -- Los trabajos del futuro. -- Epílogo. Las 10 áreas de los trabajos del futuro. |
520 | |aAndrés Oppenheimer encara un fenómeno que transformará radicalmente la sociedad: es probable que, en las próximas dos décadas, casi la mitad de los trabajos sea reemplazada por computadoras con inteligencia artificial. Abogados, contadores, médicos, comunicadores, vendedores, banqueros, maestros, obreros, restauranteros, analistas, choferes, meseros, trabajadores y estudiantes... tiemblen o prepárense. En su nueva obra, Oppenheimer -uno de los periodistas más importantes de Hispanoamérica, coganador del premio Pulitzer- detalla qué y cómo ocurrirá, a qué ritmo y qué países sufrirán más por el golpe. Y tal vez lo más importante: gracias a su investigación, realizada por tres continentes, logra explicar qué puede hacer cada uno de nosotros ante el terremoto que se acerca y enlista cuáles son los trabajos que, esos sí, tienen futuro. Recomendado del librero. ¡Sálvase quien pueda! Por Andrés Oppenheimer. El futuro del trabajo en la era de la automatización. Un brillante ensayo, sobre el futuro del trabajo amenazado por los robots, quienes nos reemplazarán en el futuro |
541 | |aBrandon Duarte|cDonación|d06/03/2023|fUniversidad Libre Seccional Cucuta|h40000|n1 |
650 | 4|aAutomatización |xAspectos sociales |
650 | 4|aCambio tecnológico |xAspectos sociales |
650 | 4|aDesempleo |xAspectos sociales |
650 | 4|aFabricas|xAutomatización |
650 | 4|aTrabajo y trabajadores|xAutomatización |
650 | 4|aMercado de futuros |