Número de ficha: 861053

Me gusta
0
No me gusta
0
Para calificar el registro, es necesario acceder al sistema.
Ir a la página de acceso
- ISBN
- 9789587323344
- Clasificación DEWEY
- 662.88 M971v
- Autor
- Muñoz Muñoz, Deyanira , autor
- Autor Secundario
- Pantoja Matta, Álvaro Javier , autor
- Cuatín Inguilán, Milton Fernando , autor
- Título
- Valorización de biomasas para biorrefinerías : aprovechamiento en el Departamento de Cauca / Deyanira Muñoz Muñoz, Álvaro Javier Pantoja Matta, Milton Fernando Cuatín Inguilán
- Produc., Publ., Distrib. y Derechos de Autor
- Popayán (Cauca, Colombia) : Editorial Universidad del Cauca, 2018
- Descripción
- 130 páginas : ilustraciones, gráficas, fotografías, tablas a blanco y negro ; 24 cm
- Nota de contenido
- Generalidades de la biomasa como fuente de energía renovable. -- Valoración de biomasa, enfoque biorrefinería. -- Características, hidrólisis y fermentación de las biomasas. -- Retos de la valoración de biomasa. -- Apéndice. Métodos, técnicas y cálculos en biomasa.
- Nota de Resumen
- Los sectores académicos, gubernamentales e industriales buscan alternativas que promuevan medios de subsistencia sostenibles en armonía con el ambiente. Las estrategias planteadas son: aumentar la eficiencia energética, evitar la deforestación y desarrollar y utilizar fuentes de energía limpias. Es importante caracterizar la biomasa en Colombia en las diferentes regiones que pueden soportar la investigación en biocombustibles de segunda generación. La posición estratégica, geográfica y tropical del país, puede incentivar procesos de investigación para generar conocimiento sobre el potencial energético, procesos de hidrólisis de biomasa y fermentación de pentosas.
- Materia
- Energía biomásica -- Cauca (Colombia)
- Biomasa como combustible
- Residuos agrícolas como combustible
- Biorrefinerías
- Hidrólisis
etiq. | info |
---|---|
003 | CO-CuUL |
008 | 230815s2018 ck ado grm 000 spa d |
020 | |a9789587323344 |
040 | |aCO-CuUL|cCO-CuUL|bspa |
041 | 0 |aspa |
082 | 04|a662.88|bM971v |
100 | 1 |aMuñoz Muñoz, Deyanira|eautor |
245 | 10|aValorización de biomasas para biorrefinerías|baprovechamiento en el Departamento de Cauca|cDeyanira Muñoz Muñoz, Álvaro Javier Pantoja Matta, Milton Fernando Cuatín Inguilán |
264 | 1|aPopayán (Cauca, Colombia)|bEditorial Universidad del Cauca|c2018 |
300 | |a130 páginas|bilustraciones, gráficas, fotografías, tablas a blanco y negro|c24 cm |
336 | |atexto|btxt|2rdacontent |
337 | |asin mediación|bn|2rdamedia |
338 | |avolumen|bnc|2rdacarrier |
505 | 0 |aGeneralidades de la biomasa como fuente de energía renovable. -- Valoración de biomasa, enfoque biorrefinería. -- Características, hidrólisis y fermentación de las biomasas. -- Retos de la valoración de biomasa. -- Apéndice. Métodos, técnicas y cálculos en biomasa. |
520 | |aLos sectores académicos, gubernamentales e industriales buscan alternativas que promuevan medios de subsistencia sostenibles en armonía con el ambiente. Las estrategias planteadas son: aumentar la eficiencia energética, evitar la deforestación y desarrollar y utilizar fuentes de energía limpias. Es importante caracterizar la biomasa en Colombia en las diferentes regiones que pueden soportar la investigación en biocombustibles de segunda generación. La posición estratégica, geográfica y tropical del país, puede incentivar procesos de investigación para generar conocimiento sobre el potencial energético, procesos de hidrólisis de biomasa y fermentación de pentosas. |
541 | |aDistrididactika|cCompra|d03/02/2023|fUniversidad Libre seccional Cúcuta|h36000|n1 |
650 | 4|aEnergía biomásica|yCauca (Colombia) |
650 | 4|aBiomasa como combustible |
650 | 4|aResiduos agrícolas como combustible |
650 | 4|aBiorrefinerías |
650 | 4|aHidrólisis |
700 | 1 |aPantoja Matta, Álvaro Javier|eautor |
700 | 1 |aCuatín Inguilán, Milton Fernando|eautor |