Número de ficha: 861060

Me gusta
0
No me gusta
0
Para calificar el registro, es necesario acceder al sistema.
Ir a la página de acceso
- ISBN
- 9788496709751
- Clasificación DEWEY
- 662.88 C837b
- Autor
- Al Costa
- Título
- Biomasa y biocombustibles / Al Costa
- Produc., Publ., Distrib. y Derechos de Autor
- Madrid (España) : AMV Ediciones, 2013
- Descripción
- 210 páginas : ilustraciones, gráficas, fotografías, tablas, mapas a blanco y negro ; 26 cm
- Bibliografía
- Incluye referencias Bibliográficas (1991-198 páginas)
- Nota de contenido
- Introducción: importancia de los biocombustibles como fuente energética limpia y renovable. -- Los biocombustibles. -- La biomasa como fuente de biocombustibles. -- Procesos de obtención de biocombustibles. -- Plantas apropiadas para la producción de biocombustilbes. -- Biocombustibles a partir de basuras y desechos. -- La caña de azúcar. -- Generación renovable de energía (hidrógeno, pilas de combustible, biogás, biodiesel, bioetanol. -- El mercado de carbono. -- El cambio climático. -- El modelo brasileño de biocombustibles. -- España, su dependencia energética y los biocombustibles. -- Energía: tipos y unidades de medida. -- Glosario de términos relacionados con la biomasa. -- Legislación nacional e internacional sobre biomasa.
- Nota de Resumen
- La biomasa es una fuente de energía renovable que el hombre utiliza desde muy antiguo. Actualmente hay países como Brasil que utilizan con gran éxito fuentes vegetales (caña de azúcar) para producir etanol para la automoción. España también está haciendo un gran esfuerzo para producir biocombustibles a partir de residuos, cultivos energéticos, etc. En este libro, el autor hace un estudio de las diversas fuentes de biomasa y sus aprovechamientos energéticos, ofreciendo además: Una visión completa de las tecnologías empleadas en la transformación de la biomasa en biocombustibles. Trata el modelo brasileño de bioetanol, que puede servir de guía para los programas energéticos españoles. Profundiza en otras fuentes de energía renovable (hidrógeno, pilas de combustible, etc.). Además, ofrece una amplia visión del cambio climático y el mercado mundial del carbono, contiene un glosario de términos relacionados con la biomasa e incluye la legislación española e internacional sobre la biomasa. Este libro es de gran interés para los profesionales del sector, ingenierías, empresas agroforestales, empresas agroalimentarias, agricultores, fabricantes de equipos, cursos de formación, etc.
- Materia
- Biomasa -- Conversión de residuos
- Conversión de residuos
- Cambio climático
- Energía biomásica
etiq. | info |
---|---|
003 | CO-CuUL |
008 | 230810s2013 sp ado grm 000 spa d |
020 | |a9788496709751 |
040 | |aCO-CuUL|cCO-CuUL|bspa |
041 | 0 |aspa |
082 | 04|a662.88|bC837b |
100 | |aAl Costa |
245 | 10|aBiomasa y biocombustibles|cAl Costa |
264 | 0|aMadrid (España)|bAMV Ediciones|c2013 |
300 | |a210 páginas|bilustraciones, gráficas, fotografías, tablas, mapas a blanco y negro|c26 cm |
336 | |atexto|btxt|2rdacontent |
337 | |asin mediación|bn|2rdamedia |
338 | |avolumen|bnc|2rdacarrier |
504 | |aIncluye referencias Bibliográficas (1991-198 páginas) |
505 | 0 |aIntroducción: importancia de los biocombustibles como fuente energética limpia y renovable. -- Los biocombustibles. -- La biomasa como fuente de biocombustibles. -- Procesos de obtención de biocombustibles. -- Plantas apropiadas para la producción de biocombustilbes. -- Biocombustibles a partir de basuras y desechos. -- La caña de azúcar. -- Generación renovable de energía (hidrógeno, pilas de combustible, biogás, biodiesel, bioetanol. -- El mercado de carbono. -- El cambio climático. -- El modelo brasileño de biocombustibles. -- España, su dependencia energética y los biocombustibles. -- Energía: tipos y unidades de medida. -- Glosario de términos relacionados con la biomasa. -- Legislación nacional e internacional sobre biomasa. |
520 | |aLa biomasa es una fuente de energía renovable que el hombre utiliza desde muy antiguo. Actualmente hay países como Brasil que utilizan con gran éxito fuentes vegetales (caña de azúcar) para producir etanol para la automoción. España también está haciendo un gran esfuerzo para producir biocombustibles a partir de residuos, cultivos energéticos, etc. En este libro, el autor hace un estudio de las diversas fuentes de biomasa y sus aprovechamientos energéticos, ofreciendo además: Una visión completa de las tecnologías empleadas en la transformación de la biomasa en biocombustibles. Trata el modelo brasileño de bioetanol, que puede servir de guía para los programas energéticos españoles. Profundiza en otras fuentes de energía renovable (hidrógeno, pilas de combustible, etc.). Además, ofrece una amplia visión del cambio climático y el mercado mundial del carbono, contiene un glosario de términos relacionados con la biomasa e incluye la legislación española e internacional sobre la biomasa. Este libro es de gran interés para los profesionales del sector, ingenierías, empresas agroforestales, empresas agroalimentarias, agricultores, fabricantes de equipos, cursos de formación, etc. |
541 | |aDistrididactika|cCompra|d03/02/2023|fUniversidad Libre seccional Cúcuta|h$252000|n1 |
650 | 4|aBiomasa|xConversión de residuos |
650 | 4|aConversión de residuos |
650 | 4|aCambio climático |
650 | 4|aEnergía biomásica |